El día internacional contra las bolsas de plástico es un movimiento para crear conciencia sobre los efectos negativos del uso de bolsas de plástico y alentar a las personas a usar alternativas reutilizables.
Algunos de los temas clave que aborda esta campaña incluyen la contaminación, la conservación de los recursos y los peligros para la salud de los animales.
Existen muchas maneras de unirte y participar en este evento mundial. Al participar puedes marcar la diferencia mientras reduces tu dependencia de los plásticos de un solo uso y apoyas a todas las organizaciones que trabajan para proteger el medio ambiente.
Ya sea que elijas organizar un día de limpieza en tu parque local o iniciar una campaña en redes sociales, hay muchas maneras en las que puedes participar. Solo hace falta voluntad sincera y creatividad.
Entonces, si te apasiona proteger el planeta, ¡asegúrate de unirte al Día Internacional contra las Bolsas de Plástico!
Echemos un vistazo a algunas de las razones por las que las bolsas de plástico son dañinas y qué podemos hacer para reducir nuestra dependencia de ellas.
3 de julio Día internacional libre de bolsas de plástico
El Día Internacional contra las Bolsas de Plástico es un evento que se celebra todos los años el 3 de julio para llamar la atención sobre las consecuencias ambientales del uso de bolsas de plástico.
Este día fue creado para crear conciencia en todo el mundo sobre el daño que las bolsas de plástico desechables, en particular, están infligiendo en los ecosistemas de nuestro planeta.
Con los océanos y los ecosistemas cada vez más contaminados debido a los desechos plásticos, este día sirve como un recordatorio de lo importante que es reducir el uso de bolsas de plástico y recurrir a alternativas reutilizables.
Uno de los propósitos principales de este día es que los consumidores de plástico asuman la responsabilidad de sus hábitos de compra mediante la compra de alternativas ecológicas que puedan reciclarse fácilmente o reutilizarse de diferentes maneras.
Al ser conscientes de esta alerta ambiental y reducir la dependencia de las bolsas de plástico las generaciones venideras podrán ser más conscientes y proactivos con acciones de cultura ambiental.
El impacto ambiental negativo de las bolsas de plástico
Las bolsas de plástico de un solo uso son uno de los artículos más problemáticos para el medio ambiente. Se utilizan durante unos minutos para transportar comestibles, pero pueden permanecer en nuestros océanos y vertederos hasta 500 años, debido a su lento proceso de degradación.
Además, cada vez más vida silvestre se ve amenazada por la muerte causada por el consumo accidental o el enredo de bolsas de plástico, un resultado irónico de nuestros esfuerzos por mantener las cosas limpias y más higiénicas.
La contaminación por bolsas de plástico es un gran problema que debe ser abordado por todos los ciudadanos del mundo para proteger nuestro medio ambiente. De hecho la Onu ha declarado recientemente que un medio ambiente saludable es un derecho humano. Es por ello, todos debemos intensificar y hacer mayores esfuerzos para evitar los plásticos de un solo uso tanto como sea posible.
Cómo reducir el uso de bolsas de plástico
Hacer cambios en tus hábitos de consumo para reducir el uso de bolsas de plástico es una forma efectiva de ayudar a proteger nuestro planeta.
Tomar bolsas de lona grandes reutilizables, bolsas de compras de malla y bolsas de productos agrícolas plegables son excelentes primeros pasos para reducir el desperdicio innecesario de bolsas de plástico.
Recuerda llevar una bolsa cuando vayas al mercado a comprar comestibles, quizás no lo notes pero la mayoría de los dueños de tiendas de hoy en día aprecian que los compradores sean conscientes del medio ambiente al traer sus propias bolsas.
También puedes mantener en tu carro un par de bolsas reutilizables. Serán muy útiles cuando salgas a hacer otro tipo de compras, ya que también son duraderas en comparación con las de plástico.
Otra forma de reducir el consumo de plástico es comprar a granel y llevar tus propios envases de vidrio o tarros con etiquetas de los artículos comprados en lugar de envases de plástico de un solo uso. Este pequeño cambio puede marcar una gran diferencia a la hora de minimizar los plásticos de un solo uso.
Alternativas a las bolsas de plástico más respetuosas con el medio ambiente
Muchas personas han estado buscando alternativas más respetuosas con el medio ambiente a las bolsas de plástico en los últimos años. Las bolsas de papel son una opción viable que se ha vuelto más popular, ya que están hechas de recursos renovables y sostenibles, como árboles y plantas.
Las bolsas de tela reutilizables son otra excelente opción para aquellos que buscan soluciones ecológicas sostenibles; no solo eliminan la necesidad de usar plásticos de un solo uso, sino que muchos de estos bolsos vienen en diseños elegantes y telas duraderas.
Conclusión
Las bolsas de plástico son uno de los productos más comunes y ampliamente utilizados en nuestra sociedad actual. Si bien pueden ser convenientes y fáciles de usar, también crean una gran cantidad de desechos y contaminación ambiental, y algunas estimaciones sugieren que cada año se usan hasta 100 mil millones de bolsas de plástico en todo el mundo.
Hay varios factores que afectan el tiempo que tarda una bolsa de plástico en degradarse, incluida su composición y las condiciones ambientales en las que se desecha. Sin embargo, en general, las bolsas de plástico pueden tardar entre 5 y 1000 años en descomponerse, dependiendo de estos diversos factores.
El uso de bolsas de plástico también tiene varios impactos negativos en nuestro medio ambiente y recursos naturales. Por ejemplo, pueden obstruir las vías fluviales, acumularse en los vertederos y amenazar a las especies de vida silvestre sensibles. Además, las bolsas de plástico a menudo están hechas de materiales a base de petróleo, lo que puede provocar una mayor contaminación del aire y el agua a medida que estos recursos se extraen y refinan.